top of page
26/4/25

Ubican sustancia en pinchado en Metro

Ubican sustancia en pinchado en Metro

Ubican sustancia en pinchado en Metro

Ubican sustancia en pinchado en Metro; piden no entrar en pánico ni en psicosis

Clara Brugada dice que se reforzó la seguridad y que no hay evidencia de casos relacionados con secuestros o agresiones sexuales; suman 9 reportes

 

Clara Brugada llamó a los capitalinos a “no entrar en pánico o psicosis”, por los posibles “pinchazos” contra usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y en el Metrobús. La Fiscalía capitalina identifica sustancia que causa somnolencia.

La mandataria capitalina afirmó que hasta ahora no hay evidencia de que estos casos estén relacionados con delitos como secuestro o agresiones sexuales, como ha circulado en redes sociales.

No hay que entrar en pánico ni generar miedo colectivo. Estamos actuando con responsabilidad y rigor en la investigación de cada caso”, expresó en conferencia.

Brugada informó que su administración implementó ya un protocolo de atención inmediata, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia, el Metro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Salud capitalina.

Dicho protocolo prevé la realización de exámenes toxicológicos inmediatos a personas que reporten haber sido agredidas con una aguja o presenten síntomas como mareo o somnolencia, “con el fin de detectar si hubo presencia de alguna sustancia extraña que se les haya inyectado”.

 

Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia capitalina tiene el reporte de nueve casos de personas que refirieron haber sido “pinchadas” en el transporte público.

Sin embargo, sólo en uno de ellos se ha detectado la presencia de una sustancia que podría generar somnolencia, señaló su titular, Bertha María Alcalde Luján.

Seguimos investigando con seriedad. En ninguno de los casos se ha presentado un delito de privación de la libertad o intento de secuestro”, puntualizó la funcionaria en su oportunidad.

 

De los casos de los que se tiene reporte, dos de ellos podrían estar relacionados con robo de pertenencias, agregó Alcalde Luján.

 

Sin embargo, insistió en que no hay evidencia que vincule estos reportes con delitos mayores.

Ante ello, la fiscal exhortó a la población a denunciar cualquier hecho sospechoso, y en caso de estar dentro de un vagón, accionar la palanca de emergencia o buscar a personal de seguridad o del Metro.

Las personas que se sienten mal son trasladadas de inmediato al hospital especializado en toxicología, donde se les realiza una revisión médica y análisis de laboratorio”, agregó.

 

Por último, Brugada también hizo un llamado a  usuarios de redes sociales a informar con responsabilidad, y evitar propagar rumores o generar un ambiente de miedo sin sustento.

 

Aseguró que se estará informando  “cada semana sobre los avances que tengamos respecto a este tema. Seguiremos atendiendo con seriedad y transparencia”, subrayó.

 

bottom of page