top of page
9/8/25

Retiran a ambulantes en Paseo de la Reforma

Retiran a ambulantes en Paseo de la Reforma

Retiran a ambulantes en Paseo de la Reforma

Operativo en la madrugada: Retiran a ambulantes en Paseo de la Reforma

Liberaron la zona de la Estela de Luz y la calle Génova; incumplieron un apercibimiento

 

Los  comerciantes ambulantes que permanecían en Paseo de la Reforma, principalmente a la altura de la calle Génova y la Estela de Luz, incumplieron un apercibimiento emitido el 1 de julio, por lo que la madrugada de ayer fueron retirados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Secretaría de Gobierno.

 

El operativo se realizó entre empujones y jaloneos seis días después de que este diario documentó que, a un mes de que el gobierno capitalino anunció el retiro del comercio informal en la vialidad, aún persistían vendedores en algunos tramos.

 

Adolfo Llubere, subsecretario del Programa de Alcaldías y Ordenamiento de la Vía Pública, aseguró que los comerciantes recibieron un aviso formal con 96 horas de anticipación para desalojar, plazo que venció sin que acataran la orden.

 

En tres puntos de comerciantes, principalmente de la comunidad triqui, “decidieron no levantarse. Se les hizo el apercibimiento conforme a la ley y, al no retirarse por su propia voluntad, procedimos a recuperar el espacio público”, precisó.

 

Durante el operativo, los comerciantes pretendieron evitar que sus puestos de elotes, esquites y productos artesanales diversos fueran levantados, por lo que hubo momentos de tensión.

 

Llubere informó que una persona fue detenida y presentado ante un juez cívico, acusado de cometer una falta administrativa.

 

Se trata de “un vigilante contratado por los comerciantes, quien se dedicaba a alertarlos sobre la presencia de los policías, detalló el funcionario.

Agregó que los puestos retirados llevaban más de seis meses instalados.

 

Este diario documentó que, además de los vendedores apostados a la altura de la calle de Génova y las inmediaciones de la Estela de Luz, otro grupo se mantiene en inmediaciones de la estación del Metro Hidalgo.

 

En junio, el secretario de Gobierno, César Cravioto, expresó que quedaban 11 grupos de comunidades indígenas sobre Paseo de la Reforma y que se les estaban ofreciendo espacios para ser reubicados.

 

Nosotros no creemos en el uso de la fuerza pública (...) los grupos originarios tienen derecho al trabajo (...) estamos en pláticas con ellos”, dijo.

 

Llubere señaló que, durante las mesas de negociaciones, “la mayoría de los colectivos indígenas que permanecían sobre Reforma aceptaron las propuestas y mesas de diálogo que hemos ofrecido”.

bottom of page