13/8/25
Regreso a clases en Oaxaca: ¿cuánto se gasta en útiles escolares y dónde comprar?
Regreso a clases en Oaxaca: ¿cuánto se gasta?

Regreso a clases en Oaxaca: ¿cuánto se gasta en útiles escolares y dónde comprar?
Aunque el regreso a clases está programado para el 1 de septiembre, madres y padres ya se han anticipado a los gastos. Con base en estimaciones del ciclo anterior, el desembolso por estudiante —considerando la reutilización de mochilas, lapiceras y loncheras— podría oscilar entre 900 y 1,200 pesos. El gasto en uniformes varía de acuerdo con la escuela y el lugar de compra.
Por ejemplo, en redes sociales se han ofertado prendas de segundo uso de la Escuela Secundaria Técnica No. 6 en 50 pesos cada una o 250 pesos por el conjunto completo.
Muchas de estas piezas son usadas, pero están en buen estado, ofrecidas en grupos comunitarios de trueque o compraventa. LEER MÁS: Regreso a clases 2025: inician compras y trueques en Oaxaca
En diferentes colonias y comunidades de Oaxaca también circulan publicaciones para intercambiar o vender suéteres y pantalones escolares de nivel básico.
Para muchas familias la organización anticipada se ha convertido en una estrategia clave para mitigar el gasto familiar ante el inicio del ciclo escolar 2025-2026. Con la intención de apoyar la economía familiar ante el inicio del nuevo ciclo escolar, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció la realización del Tianguis Popular de Regreso a Clases 2025.
Organizado por la Secretaría de Previsión y Asistencia Social de la Sección 22, el tianguis se llevará a cabo los días 14, 15, 16 y 17 de agosto, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, en Pino Suárez 606, Casa de los Deportes (DEF), junto al Llano.
En este espacio se pondrán a la venta útiles escolares, materiales educativos y artículos necesarios para el arranque del ciclo escolar. La sección 22 señaló que habrá precios accesibles.
El objetivo, dijo la organización gremial a través de sus redes sociales, es fortalecer el trabajo comunitario y brindar apoyo directo a las familias oaxaqueñas. “¡Apoyemos nuestra economía y preparémonos para un nuevo ciclo escolar!”, indicó.