27/8/25
Regresan plazas a 667 burócratas de Oaxaca
Regresan plazas a 667 burócratas de Oaxaca

Regresan plazas a 667 burócratas de Oaxaca; vuelven con todos sus derechos
El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, anunció que los últimos 667 burócratas despedidos por el decreto 24 que aprobó el Congreso del estado el 11 de diciembre del 2024, que en un primer momento suprimió mil 344 plazas, volverán a desempeñar sus actividades laborales en la administración estatal con todos sus derechos y prerrogativas.
Con ello se da marcha atrás a una medida que generó diversas protestas y manifestaciones en la entidad y la capital del país. En conferencia de prensa, dijo que, hace más de un año, emprendieron un proceso para revisar la estructura laboral del Gobierno estatal. “Lo hicimos porque durante años se multiplicaron plazas sin planeación, irresponsablemente se hizo lo que ya vieron en la parte del crecimiento de burócratas, pero además también ya vieron cómo han crecido las pensiones, lo que tendríamos que aportar año con año”.
Aseveró que se permitió el abuso y se dejó crecer de manera irresponsable una nómina que comprometió las nanzas públicas estatales. “Nuestra crítica a esas prácticas y esa realidad se mantiene, Oaxaca no puede volver a incurrir en estos vicios que debilitan al estado y lastiman al pueblo, pero también hemos reconocido lo esencial, en medio de este proceso quedaron trabajadores, trabajadoras, con méritos legítimos y trayectoria probada y derechos adquiridos, personas que son parte indispensable del servicio público y que hoy deben estar de nuevo en su lugar cumpliendo con su responsabilidad hacia la ciudadanía”.
Aseveró que su Gobierno es de izquierda, misma que ha reivindicado la lucha sindical, “por eso quiero anunciar que todas y todos los compañeros que están pendientes de reincorporarse serán adscritos nuevamente a sus centros de trabajo, se les respetará su antigüedad, sus prestaciones y su trayectoria laboral; nadie debe dejarse sorprender o condicionar, hoy estamos viendo que están buscando nuevamente padrinos o coyotes para a través de un pago lograr su reincorporación laboral”.
Subrayó que todas y todos los ex trabajadores serán llamados por el secretario de administración, Noel Hernández Rito, para que acudan ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje a rmar su reinstalación. Comentó que han dialogado con el sindicato de burócratas y han coincidido en lo más importante: el reconocimiento a los trabajadores y a la estabilidad de sus familias.
“Reconozco esta disposición y al mismo tiempo, lo digo con rmeza, el sindicalismo en Oaxaca debe ser garante de justicia y dignidad laboral, nunca refugio de privilegios o intereses particulares, nunca más debe haber margen para prácticas indebidas y debemos trabajar estrechamente para cerrar el paso a la corrupción”.
Expresó que hoy Gobierno y sindicato han asumido el compromiso y responsabilidad compartida de garantizar que cada plaza, que cada funcionario y cada servidor público estén al servicio de la ciudadanía. “Convoco a todos los trabajadores a que este retorno sea también un compromiso renovado; servir con honestidad, con eciencia, con entrega a nuestro pueblo; y quiero decirles que personalmente vayan a la Secretaría de Administración, no aceptaré a ningún intermediario, a ningún gestor o a ningún coyote o coyota que vaya a representarlos”.
Cabe recordar que el 12 de diciembre del 2024 se publicó en el Periódico Ocial del Estado de Oaxaca el decreto 24 aprobado por la 66 Legislatura, mediante el cual quedaron suprimidas con efectos inmediatos 1 mil 344 plazas administrativas pertenecientes al Gobierno del Estado de Oaxaca, por lo que la Secretaría de Administración revocó los nombramientos de empleo correspondientes a las plazas suprimidas.
Sin embargo, en diversos momentos el Gobierno estatal realizó revisiones de estas plazas y reintegró a los trabajadores, quedando al nal solamente 667 trabajadores sin ser reinstalados, pero ayer se anunció su reintegración a la administración pública estatal. Ahora, el Congreso estatal deberá sesionar para aprobar dejar sin efecto el decreto publicado que tiene carácter obligatorio para las dependencias estatales. Oaxaca,

