28/7/25
Penta “El Cero Miedo” enloquece al público en el Super Show de WWE
Penta “El Cero Miedo” enloquece al público en el Super Show

Penta “El Cero Miedo” enloquece al público en el Super Show de WWE
Penta “El Cero Miedo” regresó a la capital del país convertido en uno de los principales exponentes de la lucha libre mexicana en el extranjero. Si hace 20 años el arribo de Rey Misterio a la WWE fue clave para que el talento tricolor tuviera presencia en suelo estadunidense, la llegada a la compañía del nacido en Ecatepec ratificó que el talento nacional es un seductor de multitudes.
“¡Oleeeeé, Oleeeeé, Oleeeé! ¡Cero miedo! ¡Oleeeé, Oleeeé, Oleeé! ¡Cero miedo!” , corearon sin parar los más de 20 mil asistentes que acudieron a la Arena Ciudad de México para el Super Show de WWE.
En las primeras filas, un pequeño infante con una máscara blanco y negro hacia el máximo esfuerzo por ver a su ídolo parado desde una silla de metal, al tiempo que con sus dedos formaba el número cero y la letra M. La intensa luz de los reflectores hacia relucir el diseño de su tapa, así como sus ojos inquietos por conocer a ese héroe enmascarado.
Por instantes todo fue oscuridad, la gente sabía lo que se aproximaba. Un gigantesco penacho emergió desde un fondo rojo y un baile peculiar delató a Penta, quien fue recibido entre ovaciones y aplausos, para su combate por el título Mundial Pesado ante Gunther.
“Penta es mi mero gallo, viene de familia humilde, le ha batallado para estar ahí y eso inspira como no sabes. Es muy chingón que un paisano regrese como estrella tras chingarle tanto”, comentó un aficionado.
Un llaveo intenso fue el protagonista del combate. El Cero Miedo se negaba a perder ante el enorme peleador austriaco, quien acudió a diversas marrullerías para debilitar al ídolo. El nacido en Ecatepec resistió con feroces vuelos por encima del encordado. Pero al final, un conteo rápido contra la lona sentenció su derrota.
“De verdad que para mi es un orgullo, un placer regresar a mi bello país como lo es Mexico señores. En esta misma arena hace muchos años me vieron en la Triple A y ahora estamos en la lucha estelar con la WWE. Si de verdad queremos salir adelante: ¡Hay que chingarle cabrones! Mexico es un país bien chingón donde todos nos reconocen menos nosotros.”, declaró Penta al finalizar la contienda.
El pequeño enmascarado no podía creer el resultado, pero unas palabras de su padre lo aliviaron. Como si ese final nunca hubiera ocurrido, el niño subió las escaleras y se retiró del inmueble, no sin antes pronunciar la frase de la noche : “cero miedo”.
El talento mexicano deleitó a un mar de máscaras multicolores en el recinto de Azcapotzalco. Humberto Carillo, Ángel Garza, Rey Fénix, así como Andrade Cien Almas y Dominik Misterio hicieron alarde de sus raíces con espectaculares movimientos aéreos.
Como parte de la adquisición de la compañía Triple A, sorprendió al público la presencia de Mr Iguana, Psycho Clown y Pagano.
En las décadas de los años 50 y 60 la lucha libre mexicana fue célebre por el combate a ras de lona, el uso de llaves y máscaras multicolores que la convirtieron en patrimonio cultural. Desde los 80, la influencia del wrestling estadunidense, caracterizado por su espectacularidad y el uso de múltiples objetos –mesas con fuego, sillas y escaleras–, impactó en la forma en que algunos aficionados conciben este deporte.
“Yo crecí con las luchas gringas, mi padre veía a La Roca, Undertaker y Stone Cold. Años después recuerdo ver lunes y viernes las transmisiones de Raw y Smackdown por televisión abierta, e incluso coleccionar las tarjetas de luchadores en las frituras” contó Rodrigo Hernández, quien portaba una colorida playera de John Cena con un cinturón de campeonato en su hombro.
La afición por la lucha tradicional mexicana también estuvo presente en la velada.
“Vine con mis nietos, le gustan muchos estos shows. A mi también, para que me hago el loco. Pero la verdad nada como las luchas de El Santo, Blue Demon, Mil Máscaras y todos esos de la vieja guardia. Uno se divierte aquí, pero no hay algo igual como estar en la Arena Coliseo” dijo Javier González, de 75 años al abandonar el recinto.