30/9/25
Paracaidistas de las Fuerzas Armadas de Honduras sufren aparatosas caídas en pleno desfile de independencia
Paracaidistas de las Fuerzas de Honduras sufren accidente

Paracaidistas de las Fuerzas Armadas de Honduras sufren aparatosas caídas en pleno desfile de independencia: video
Las celebraciones por el 204 aniversario de la independencia de Honduras se vieron opacadas por dos incidentes ocurridos en pleno Estadio Nacional Chelato Uclés, en Tegucigalpa, cuando paracaidistas de las Fuerzas Armadas descendían como parte del espectáculo cívico frente a miles de asistentes.
Los actos incluían la participación de 20 militares que, a bordo de un helicóptero, realizaron saltos de paracaídas como parte del show aéreo que daría inicio al desfile cívico.
Uno de ellos, encargado de portar la bandera de Honduras, protagonizó un accidente que rápidamente encendió la alarma en el estadio.
En videos que circulan en redes sociales se observa cómo el militar inicia un descenso aparentemente controlado hacia el centro del campo. Sin embargo una bolsa de aire alteró su trayectoria, provocando que cayera con fuerza y quedara inmóvil.
La multitud presenció el hecho en silencio, mientras cuerpos de socorro y miembros de las Fuerzas Armadas ingresaban de inmediato para auxiliarlo y trasladarlo de emergencia a un centro hospitalario.
Un segundo incidente también quedó registrado en video y causó gran preocupación, ya que otro paracaidista perdió el control durante su maniobra, se golpeó contra el techo del estadio y posteriormente cayó sobre el público en las gradas.
En medio de la confusión, personal de la Cruz Roja y del equipo de asistencia militar acudió rápidamente para brindar apoyo y trasladarlo a recibir atención médica.
¿Cuál es el estado de salud de los paracaidistas accidentados?
De acuerdo con el Diario La Tribuna de Honduras, este martes se difundieron los reportes médicos oficiales sobre la condición de los dos paracaidistas, el Comando III Edgardo Javier Riven Palma, de 32 años, sufrió una herida en la pierna izquierda que requirió puntos de sutura, además de tratamiento con antibióticos y analgésicos; según el parte médico, su evolución fue favorable y ya recibió el alta hospitalaria.
Por otra parte, el Mayor de Infantería Ever David Maldonado Chacón, de 43 años, encargado de portar la bandera nacional, presentó un diagnóstico más delicado, la fuerte caída le provocó una fractura fragmentada en la vértebra T12 y un aplastamiento en T11, lesiones que requirieron una intervención quirúrgica de neurocirugía.
El militar se encuentra estable, bajo cobertura analgésica, y pasó la noche sin complicaciones. Este martes será sometido a nuevas valoraciones médicas para determinar el plan de tratamiento a seguir en su recuperación.

