8/7/25
Luisito Comunica responde tras ser llamado gentrificador en CDMX
Luisito Comunica responde tras ser llamado gentrificador

El influencer mexicano Luisito Comunica vivió un momento tenso el pasado viernes durante una manifestación en la Ciudad de México contra la gentrificación.
Mientras caminaba por la zona, fue reconocido por manifestantes que lo señalaron como símbolo del fenómeno, lo que derivó en insultos, abucheos y su posterior retiro escoltado por elementos de la policía capitalina.
El momento fue captado en video por asistentes y rápidamente se difundió en redes sociales. En las imágenes, se escucha a un grupo gritarle frases como: “¡Ching@ tu madre, Luisito!” y “¡Eres parte de la gentrificación!”.
La explicación de Luisito Comunica
Horas después del incidente, Luisito recurrió a Instagram Stories para explicar su versión. Según relató, su presencia en la protesta fue meramente circunstancial:
El creador de contenido aseguró que pasaba por la zona cuando decidió acercarse con curiosidad, sin intención de participar activamente. En sus palabras, trató de avanzar con calma a pesar de los insultos, pero se sintió “sorprendido por la hostilidad”.
“Me preguntaron por qué me metí a la manifestación. Les dije que solo estaba observando”, agregó.
¿Por qué lo llamaron “gentrificador”?
La protesta tenía como objetivo visibilizar el impacto del aumento de costos de vida y la transformación de barrios tradicionales en zonas de consumo, principalmente por la llegada de nómadas digitales y la instalación de negocios enfocados en el turismo urbano.
Luisito Comunica, originario de Puebla, ha vivido en distintas colonias de la capital, como Coyoacán, Del Valle Sur, Condesa y Polanco, según ha documentado en sus propios videos. Además, ha invertido en franquicias de comida y otros negocios tanto en Puebla como en CDMX.
Aunque en uno de sus contenidos ha mencionado que tuvo que mudarse por aumento en las rentas derivado de la llegada masiva de extranjeros, algunos manifestantes lo consideran parte del problema al visibilizar zonas tradicionalmente accesibles como destinos de consumo.
“Hay departamentos que antes costaban 15 mil pesos y ahora se rentan en 35 mil, casas en más de 50 mil”, dijo en uno de sus videos pasados.
Activistas urbanos han señalado que este tipo de transformaciones desplazan a comunidades originales, favoreciendo a sectores con mayor capacidad económica, incluyendo turistas, influencers e inversionistas.
Las reacciones en redes sociales
El incidente desató un intenso debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios criticaron al influencer por no reconocer el contexto de la protesta, otros salieron en su defensa argumentando que cualquier mexicano tiene derecho a transitar libremente y a emprender negocios en cualquier parte del país.
“No se trata de que no vivas en la ciudad, sino de entender el impacto que tu presencia tiene en comunidades vulnerables”, comentó un usuario en X.
“No es justo que lo ataquen solo por ser una figura pública. También es víctima del sistema inmobiliario”, replicó otro.
Influencia, ciudad y mercado
Luisito Comunica es una de las figuras más influyentes del internet en español. Con millones de seguidores y videos sobre turismo, comida y estilo de vida, su contenido ha ayudado a posicionar distintos destinos dentro y fuera de México.
Esta visibilidad también ha sido señalada como un factor que influye indirectamente en los procesos de gentrificación, al exponer barrios tradicionales a nuevos mercados.
Aunque el influencer ha hablado en contra de ciertos excesos del fenómeno, la percepción pública de su figura lo ha colocado en medio de la discusión.