top of page
12/6/25

La Copa Mundial de la FIFA comenzará dentro de un año

La Copa Mundial de la FIFA comenzará dentro de un año

La Copa Mundial de la FIFA comenzará dentro de un año

La Copa Mundial de la FIFA comenzará dentro de un año y aquí desmenuzamos las incógnitas de dicha competencia

 

La Copa Mundial de la FIFA 2026 comienza dentro de un año, cuando uno de los países anfitriones, México, inaugure el torneo en el Estadio Azteca de la Ciudad de México el 11 de junio de 2026.

 

Será la Copa del Mundo más grande de la historia, con un formato que pasará de 32 países en Qatar 2022 a 48 equipos en Estados Unidos, México y Canadá. El resultado serán 104 partidos en 16 ciudades de tres países antes de que el nuevo campeón del mundo sea coronado en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el 19 de julio.

 

Habrá caras conocidas, debutantes en la Copa del Mundo, muchos jugadores y entrenadores bajo presión por cumplir con las expectativas y también grandes interrogantes por resolver fuera del terreno de juego. Así que, con solo 365 días para el inicio de la Copa del Mundo, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre lo que nos espera en Estados Unidos, México y Canadá.

 

¿Messi contra Cristiano por última vez?

Cuando Lionel Messi llevó a Argentina a la gloria en el Mundial de Qatar en 2022, parecía ser el acto final de la batalla de una década entre él y Cristiano Ronaldo.

Al ganar el Mundial, Messi había logrado algo que el capitán de Portugal, Ronaldo, nunca había conseguido, y con el exjugador del Real Madrid y del Manchester United a punto de cumplir 41 años el próximo febrero, no había posibilidad de que volviera para intentar ganar el gran título por última vez.

 

Pero, ¿adivinen qué? Ronaldo sigue en plena forma, liderando a Portugal hacia el éxito en la Liga de Naciones de la UEFA con victorias contra Alemania y España este mes (además, marcó en ambos partidos), y Messi, que cumplirá 38 años el 24 de junio, sigue siendo la estrella de la MLS con el Inter de Miami y continúa como capitán de Argentina.

 

Hace cuatro años, parecía que Qatar sería la última aparición de Messi y Ronaldo en un Mundial, pero ahora es casi seguro que ambos reservarán su última actuación para la edición de 2026.

 

Los nuevos chicos del 'barrio'

Los Mundiales siempre lanzan nuevas estrellas al escenario mundial —Pelé tenía 17 años cuando irrumpió en escena con Brasil en 1958— y el torneo de 2026 cuenta con una gran variedad de jóvenes talentos que esperan convertirse en los nombres más importantes del futbol.

 

Lamine Yamal solo tendrá 18 años cuando comience la Copa del Mundo de 2026 y el delantero de la selección española y del Barcelona tiene sin duda lo necesario para ser la estrella del torneo, con la esperanza de inspirar a su país a ganar su segunda Copa del Mundo. Pero Francia también cuenta con un joven prodigio, Desire Doue, de 20 años, que marcó dos goles en la victoria por 5-0 del París Saint-Germain contra el Inter de Milán en la final de la Liga de Campeones, y la dupla atacante alemana formada por Jamal Musiala y Florian Wirtz, ambos de 22 años, es capaz de dominar el próximo año.

 

Brasil, que está desesperado por ganar su primera Copa del Mundo desde que se alzó con su quinto título en 2002, cuenta con dos sensacionales adolescentes: Endrick (18), del Real Madrid, y Estevao Willian (18), que fichará por el Chelsea, de los que se espera que brillen en el gran escenario.

 

¿Será el momento de Erling Haaland?

Haaland es probablemente el nombre más importante del fútbol actual que aún no ha jugado en un Mundial. El delantero del Manchester City, que cumplirá 25 años el mes que viene, nació en Leeds, donde su padre, Alfie, jugó en el Leeds United de la Premier League, pero, a pesar del intento de la Federación Inglesa de reclamarlo para Inglaterra, Haaland solo ha representado a Noruega.

 

Sin embargo, esa lealtad a su hogar familiar aún no ha sido recompensada con una participación en un gran torneo desde que Haaland debutó con la selección en 2019. Pero con Martin Odegaard, del Arsenal, también intentando guiar a Noruega a su primera Copa del Mundo desde 1998, Haaland está haciendo su parte, marcando cuatro goles en cuatro partidos para ayudar a su país a situarse en lo más alto del Grupo I de la fase de clasificación de la UEFA, una racha que incluye una victoria por 3-0 contra Italia, cuatro veces campeona del mundo.

 

Noruega tiene cuatro partidos más para asegurarse su plaza y nueve puntos de ventaja sobre Italia, aunque los Azzurri tienen seis partidos por disputar debido a un calendario muy apretado.

 

¿Hasta dónde pueden llegar Pochettino y la selección estadounidense?

Mauricio Pochettino fue contratado por US el año pasado para aportar sus habilidades de entrenamiento y gestión de élite a una selección masculina de Estados Unidos que no estaba rindiendo al nivel esperado, pero hasta ahora ha sido un camino lleno de baches para el exentrenador del Tottenham, el Chelsea y el París Saint-Germain.

 

Este martes, Pochettino suma cinco triunfos y mismo número de derrotas, luego de su caída en Suiza.

Mucho dependerá del sorteo de la fase de grupos del Mundial, pero, en estos momentos, el equipo de Pochettino tendría dificultades incluso para pasar a la fase de octavos.

 

¿Vuelve Italia a la élite o se repetirá la ausencia por tercera vez?

Italia es una potencia en la Copa del Mundo, solo superada por Brasil (5), que ha ganado más torneos que los cuatro de la Azzurri, pero los italianos corren el riesgo de quedarse fuera de la fase final por tercera vez consecutiva.

Tras perder 3-0 contra Noruega la semana pasada, Italia está en crisis. El seleccionador Luciano Spalletti ha sido despedido y el exentrenador del Chelsea, Leicester y Roma, Claudio Ranieri, ha rechazado el puesto para sustituirlo.

 

En sus dos últimos intentos por clasificarse para el Mundial, Italia cayó en la repesca ante Suecia (2018) y Macedonia del Norte (2022), y ahora es tercera del Grupo I de la UEFA, a nueve puntos del líder, Noruega, y a tres del segundo, Israel, que ocupa la plaza de repesca.

 

Una de las selecciones con más historia del ftbol necesita mejorar, y rápido, si quiere estar presente el próximo verano.

bottom of page