top of page
12/10/25

Hoy No Circula para este sábado 11 de octubre en CDMX y Edomex

Hoy No Circula para este sábado 11 de octubre

Hoy No Circula para este sábado 11 de octubre en CDMX y Edomex

Hoy No Circula para este sábado 11 de octubre en CDMX y Edomex

El Hoy No Circula opera entre las 5:00 y las 22:00 horas, con el objetivo de disminuir la contaminación del aire.

 

No gastes gasolina en vano, porque si hoy no circulabas, podrías enfrentar a tu billetera y hasta una multa. Checa cómo queda el programa Hoy No Circula para este sábado 11 de octubre en la Ciudad de México y en algunos municipios del Estado de México.

 

El Hoy No Circula opera entre las 5:00 y las 22:00 horas, con el objetivo de disminuir la contaminación del aire y mejorar las condiciones ambientales en la Zona Metropolitana del Valle de México

 

¿Qué autos NO circulan mañana sábado 11 de octubre?
La Ciudad de México aplica un programa de restricción vehicular los sábados para contribuir a la calidad del aire.Como se trata del segundo sábado del mes, los autos con holograma 1 no pueden circular.

 

Además, los autos con placas que terminan en 0, 2, 4, 6 y 8, no deben salir, ajustándose a lo determinado por la última contingencia.En adición, los automóviles con holograma 2 quedan excluidos de circular en sábados durante todo el mes.


¿En qué alcaldías y municipios funciona el Hoy No Circula?
La aplicación de esta medida tiene lugar en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México. La restricción vehicular empieza desde temprano en la mañana hasta la noche, garantizando un control adecuado del tráfico en la zona metropolitana.

La restricción vehicular incluye los siguientes municipios en el Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan y Chimalhuacán.Adicionalmente, también se aplica en Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero.

 

Esta normativa abarca, asimismo, a Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.Estos municipios conforman el área metropolitana que está bajo vigilancia constante de las autoridades para asegurar el estricto cumplimiento del programa.

 

¿Qué vehículos están exentos?
Los autos 100% eléctricos y los híbridos que no emiten contaminantes reciben automáticamente el holograma que los exenta, permitiéndoles circular todos los días de la semana. Esta medida subraya un enfoque hacia una movilidad más sostenible en la metrópoli.Además, la CAMe considera situaciones particulares que se gestionan a través de permisos especiales.

 

Los dueños de vehículos que transportan a personas con discapacidad pueden solicitar una autorización para circular sin restricciones, siempre que presenten la documentación médica necesaria.Las unidades de emergencias, tales como ambulancias y vehículos de protección civil, disfrutan de una exención permanente. Asimismo, los autos de transporte escolar cuentan con permisos específicos durante el año escolar.

 

El pase turístico permite a los visitantes foráneos circular hasta por 14 días consecutivos, gestionando su trámite en línea a través de la página oficial.

 

¿Cuáles son las restricciones para vehículos foráneos?
Los autos con placas foráneas también enfrentan limitaciones de circulación en la Zona Metropolitana del Valle de México.Los sábados, el Hoy No Circula se aplica igual que para los vehículos locales previamente mencionados.Los conductores de autos foráneos de motor a combustión deben obtener su verificación vehicular si permanecen en la ZMVM por más de dos días.

 

Estas unidades provenientes de Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala deben cumplir las mismas regulaciones que los vehículos locales, debido a su inclusión en la Megalópolis.

bottom of page