26/10/25
Eventos gratis en CDMX este fin 25 de Octubre
Eventos gratis en CDMX este fin 25 de Octubre

Eventos gratis en CDMX este fin: Procesión de Catrinas, Ofrenda del Zócalo, Festival de Luces y más
La cartelera de eventos gratis en CDMX del 24 al 26 de octubre incluye ferias, cine, gastronomía, rodadas y actividades de Día de Muertos.
La CDMX ya se prepara para celebrar el Día de Muertos, por lo que este fin de semana tendrá varios eventos relacionados con esta festividad. Por ejemplo, del 24 al 26 de octubre se llevará a cabo la Mega Procesión de Catrinas, se inaugurará la Ofrenda Monumental del Zócalo y habrá ferias de pan de muerto y cempasúchil.
Pero eso no es todo. También habrá un festival de luces, una rodada ciclista nocturna, un festival de cine, muestras gastronómicas y el último fin de semana de la Feria Nacional del Mole.
Lo mejor es que todos estos eventos serán gratuitos, por lo que son ideales para armar un plan con la familia, con amistades o con la pareja sin necesidad de gastar dinero.
1. Mega Procesión de Catrinas
La Mega Procesión de Catrinas es uno de los eventos más esperados del año y se llevará a cabo el domingo 26 de octubre en las calles del Centro Histórico de CDMX. Miles de catrinas y catrines partirán desde el Ángel de la Independencia a las 18:00 horas y desfilarán hasta el Zócalo de CDMX presumiendo impresionantes caracterizaciones y atuendos. Habrá 29 contingentes, entre los que destacan los de catrinas tradicionales, luminosas, exóticas, novias y novios, músicos, etc.
2. Ofrenda Monumental en el Zócalo de CDMX
Otro de los eventos del fin de semana relacionados con Día de Muertos será la inauguración de la Ofrenda Monumental en el Zócalo de CDMX. Será este sábado 25 de octubre cuando se lleve a cabo la gran apertura de la ofrenda, que en este año estará dedicada a los 700 años de la fundación de Tenochtitlán y a la diosa Tonantzin. Además, se podrá apreciar el alumbrado decorativo de Día de Muertos en los edificios que rodean al Zócalo. Cabe destacar que en esta ocasión la CDMX no tendrá una, ni dos, sino seis ofrendas monumentales que se irán instalando en los próximos días en distintos puntos de CDMX. Además de la del Zócalo, el 25 de octubre también se inaugurará una megaofrenda en el Deportivo Xochimilco.
3. Festival Internacional de Luces en Paseo de la Reforma
Uno de los eventos que no pueden faltar en la agenda de este fin de semana es el Festival Internacional de Luces (Filux). Bajo el título “Solo la luz”, esta exposición convertirá Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta la Estela de Luz, en una galería de arte al aire libre, ideal para visitar por la noche. Esculturas monumentales iluminarán el cielo capitalino.
Habrá piezas de Amauri Sanabria, quien combina carrizo tradicional con iluminación escultórica; Miguel Bolívar, artesano inspirado en la técnica de los alebrijes; y Kanek Gutiérrez, con su poesía del Popol Vuh en neón, o Rodrigo Olvera y su instalación futurista “Lepidopter”. Las esculturas se iluminarán todos los días de 19:00 a 23:00 horas y podrán visitarse hasta el 29 de octubre.
4. Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto
Por supuesto, el pan de muerto no puede faltar en la lista de eventos de esta temporada en CDMX. En la Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto habrá café en grano y molido, así como chocolate artesanal de distintas regiones del país.
Pero la estrella del evento será el pan de muerto, que podrá encontrarse en distintas variedades: tradicional, relleno, vegano, etc. La cita es el sábado 25 y domingo 26 de octubre, de 11:00 a 19:00 horas en el Centro de Convenciones Churubusco (Calzada de Tlalpan 1721).
5. Festival de Cempasúchil
Si quieres conseguir cempasúchil para tu ofrenda o simplemente maravillarte viendo Paseo de la Reforma pintado de naranja, la CDMX también tiene eventos para ti.
El Festival de Cempasúchil reúne a varios de los floricultores del suelo de conservación capitalino que en este 2025 lograron romper el récord de producción, con 6.3 millones de ejemplares de esta planta tradicional de Día de Muertos.
Si quieres llevar cempasúchil a casa, lánzate de 10:00 a 20:00 horas todo el fin de semana y hasta el 2 de noviembre. Encontrarás cempasúchil desde el Ángel de la Independencia hasta la Glorieta del Ahuehuete.

