31/7/25
Entra en erupción en volcán más activo de Kamchatka tras el terremoto
Entra en erupción en volcán más activo de Kamchatka

Entra en erupción en volcán más activo de Kamchatka tras el terremoto
El volcán Kliuchevskói es el más grande y activo de Kamchatka. La lava está comenzando a bajar por la ladera occidental, según la agencia RIA Novosti.
El volcán Kliuchevskói, el más grande y activo de la Península de Kamchatka (Rusia), ha entrado en erupción después del los dos potentes terremotos ocurridos en las horas previas en la región, situada en el extremo oriental del país.
Según informa la agencia local RIA Novosti, por medio del Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, la lava ha comenzado a bajar por la ladera occidental. Fue la semana pasada cuando los equipos de rescate recomendaron no visitar ni este, ni otros volcanes de la zona, como consecuencia del incremento de la actividad sísmica.
El Kliuchevskói tiene una altitud de 4.800 metros y una boca principal de alrededor 700 metros de diámetro, además de unas 80 fumarolas, es decir aberturas en la corteza de sus laderas por donde pueden emanar gases y vapores a altas temperaturas. Se sitúa a 30 kilómetros del pueblo de Kliuchi, en el distrito de Ust-Kamchatski. Se estima que alrededor de 4.500 personas podrían verse afectadas por la erupción.
Una de las zonas más volcánicas del mundo
La Península de Kamchatka es una de las regiones con mayor actividad sísmica del planeta, llegando, incluso a ser peligroso para el tráfico aéreo en ciertas ocasiones debido a las nubes de ceniza. La zona acoge aproximadamente a 130 volcanes, de los cuales una treintena están activos.
Este nuevo episodio registrado, con dos terremotos y uno de ellos de magnitud 8,8 -el mayor desde 1952- ha obligado a las autoridades locales de buena parte de las costas del Pacífico a activar la alerta de tsunami.
En Rusia, la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, capital de Kamchatka, ha contabilizado incidentes leves, como el derrumbe de la fachada de una guardería; y paralelamente, en la región de Sajalín, se han notificado inundaciones en el puerto de Severo-Kurlisk y en una empresa pesquera local.