19/8/25
Delimitarán la ciclovía de la calzada Tlalpan usando jardineras
Delimitarán la ciclovía de la calzada Tlalpan con jardineras

Delimitarán la ciclovía de la calzada Tlalpan usando jardineras
Elementos de concreto con plantas y árboles delimitarán el carril confinado de la ciclovía Gran Tenochtitlán, que correrá por calzada de Tlalpan y San Antonio Abad
El Gobierno de la Ciudad de México instaló un prototipo de lo que será el confinamiento de la ciclovía Gran Tenochtitlán, que correrá por calzada de Tlalpan y calzada San Antonio Abad.
Se trata de una jardinera que delimita el carril exclusivo para bicicletas y protege a los ciclistas de los automotores.
Las jardineras están construidas con elementos prefabricados de concreto y contendrán plantas y árboles, lo que le dará una dimensión más humana a la calle, consideró Javier Hidalgo, coordinador del Subsistema de Educación Comunitaria Pilares, quien participó en el diseño de la ciclovía.
La jardinera cuenta con terminado “pecho paloma” para que los pedales se ajusten.
El tramo prototipo ya fue instalado en calzada de Tlalpan, a la altura del Centro de Transferencia Modal Huipulco.
Hidalgo indicó que el confinamiento con jardinera es más robusto, resistente y barato que si se hubiera hecho con bolardos de plástico.
Las jardineras se instalarán a lo largo de toda la ciclovía Gran Tenochtitlán, entre Periférico y el Centro Histórico.
Hidalgo acotó que en los sitios donde haya entradas a cocheras o incorporaciones, las jardineras se alternaran con macetones.
La ciclovía Gran Tenochtitlán medirá unos 32 kilómetros de longitud y es una de las obras de movilidad de cara al mundial de fútbol 2026.
La Secretaría de Obras y Servicios es la encargada de su construcción.