top of page
23/10/25

De qué murió Medio Metro, encontrado en una barranca en Puebla

De qué murió Medio Metro, encontrado en Puebla

De qué murió Medio Metro, encontrado en una barranca en Puebla

De qué murió Medio Metro Original, el bailarín que fue encontrado en una barranca en Puebla

La localización del cadáver de Francisco Pancho Pérez fue posible cuando vecinos reportaron presencia de perros cerca de un cuerpo en un canal de riego

 

El impacto entre los seguidores de la cumbia y la comunidad de Puebla creció el 20 de octubre tras confirmarse la muerte de Francisco Pancho Pérez, conocido como Medio Metro Original, quien fue encontrado sin vida en una barranca de la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio, al norte de la ciudad.

 

La noticia repercutió en redes sociales y en los ámbitos locales vinculados a los bailes y el ambiente sonidero. De acuerdo con medios locales y confirmaciones oficiales, el cuerpo presentaba signos de violencia y llevaba varios días en el lugar antes de ser localizado.

 

El caso es investigado por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), que mantiene abiertas distintas líneas para esclarecer las circunstancias en las que murió el bailarín, figura emblemática en la escena de los bailes populares en colonias como El Alto, La Libertad y San Sebastián. Vecinos y seguidores de la música sonidera mantienen vigilia digital y piden respuestas a las autoridades sobre el caso.

 

La localización del cadáver de Francisco Pancho Pérez fue posible cuando vecinos reportaron presencia de perros cerca de un cuerpo en un canal de riego

 

Lo que dijeron los peritos: ¿Cómo murió Medio Metro Original?

Actualización hasta este miércoles 22 de octubre:

De acuerdo con la información preliminar brindada por los peritos de la Fiscalía General del Estado de Pueblael cuerpo de Francisco Pancho Pérez recibió un disparo en la cabeza.

 

“Apenas sucedió el evento ayer, se hizo el levantamiento de cadáver. Sí sufrió de un balazo en la cabeza, entonces es lo que les puedo decir hasta el momento (…) las investigaciones están avanzando al respecto”, señaló la funcionaria a medios de comunicación.

 

Anterior información proporcionada por la misma Fiscalía General del Estado de Puebla:

De acuerdo con la información preliminar brindada por los peritos de la Fiscalía General del Estado de Pueblael cuerpo de Francisco Pancho Pérez presentaba un golpe contundente en la cabeza.

 

Hasta el momento, no ha sido posible precisar si la herida fue consecuencia de una caída, un ataque, un accidente o algún otro mecanismo.

 

Tampoco se ha descartado una posible hipótesis de atropellamiento, aunque las autoridades no han confirmado la existencia de indicios de violencia directa o la intervención de terceras personas.

 

La FGE informó que el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde especialistas realizan la necropsia de ley. El resultado oficial se espera con el objetivo de determinar la causa exacta de la muerte y, a partir del dictamen pericial, definir el rumbo de la investigación judicial.

 

Quién era Medio Metro Original, figura de la cumbia en Puebla

La identidad original de “Medio Metro” fue motivo de debate en la escena del baile mexicano, donde Francisco Pancho Pérez se distinguió como el pionero del sobrenombre en el Barrio El Alto. Nacido con acondroplasia, característica que define la baja estatura y extremidades cortas, Pancho Pérez se convirtió en referente por su carisma, forma de animar fiestas y la autenticidad que defendió en cada aparición pública.

 

Sus presentaciones junto a Sonido Kiss Sound y otros grupos lo convirtieron en personaje viral, muy reconocido desde San Luis Potosí hasta Puebla. Videos de sus actuaciones —difundidos desde 2017, como destaca la cuenta de TikTok @soniderosenmovimientotv— consolidaron la popularidad de uno de los artistas más queridos en eventos locales.

 

De acuerdo con MTP Noticias, vecinos no dudaron en identificarlo por la característica gorra y las prendas blancas con las que solía subir a los escenarios. Un tatuaje en el pecho ayudó también a confirmar la identidad, según informó la FGE poblana.

 

El hallazgo del cuerpo y la reacción de la comunidad

La localización del cadáver de Francisco Pancho Pérez fue posible cuando habitantes de la calle Maximino Ávila Camacho reportaron presencia de perros cerca de un cuerpo en un canal de riego. Paramédicos y agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como personal de la policía estatal, acudieron y observaron un hombre vestido con pantalón y camisa blancos, sin signos vitales y una lesión evidente en la cabeza con sangre en el rostro.

 

La zona, acordonada por la Guardia Nacional (GN) y autoridades locales, es señalada por vecinos como un foco rojo, dado que anteriormente han sido abandonados cuerpos y es común que se acumulen residuos y animales muertos. El estado de descomposición del cuerpo indicaba varios días de abandono; parte de los restos había sido devorado por fauna del lugar.

 

Familiares y conocidos reaccionaron con consternación y destacaron la ausencia que deja en la vida nocturna y festiva de Puebla. En palabras recogidas por MTP Noticias, un vecino aseguró: “Era de los que ponían ambiente sin importar dónde estuviera. Todos lo querían. Es triste pensar que murió así, solo y tirado en una barranca”.

Compartir nota:

bottom of page