top of page
4/10/25

Café, chocolate, pan de muerto, risas y Warhol en la CdMx este fin de semana

Café, chocolate, pan de muerto, risas y Warhol en la CdMx

Café, chocolate, pan de muerto, risas y Warhol en la CdMx este fin de semana

Mucho café, chocolate, pan de muerto, risas y Warhol en la CdMx este fin de semana

 

Si aún no sabes qué hacer el fin de semana, te dejamos algunas actividades como Festival Artesanal de Café y Chocolate edición pan de muerto.

Ciudad de México, 3 de octubre (SinEmbargo).- Llega un nuevo mes y con él un fin de semana de actividades que incluyen exposiciones y un festival para probar delicioso pan de muerto. Aquí te compartimos algunas opciones para disfrutar de este fin de semana en la capital.

 

Warhol y su obturador fugaz

Una selección de obras del icónico artista Andy Warhol, del Luckman Fine Arts Complex de la Universidad Estatal de California (Cal State University), Los Ángeles, llegan a la Casa del Lago UNAM.

 

La colección presenta impresiones en gelatina de plata, serigrafías y una amplia serie de polaroids que Warhol captó durante la segunda mitad de los años setenta y principios de los ochenta, entre ellas se encuentran imágenes de miembros de su entorno más cercano. La exposición estará del 3 de octubre al 9 de noviembre 2025.

 

"Esta exposición, fruto de la colaboración entre el Luckman Fine Arts Complex y Casa del Lago UNAM, propone un diálogo transnacional sobre el legado de Warhol y su impacto en los circuitos artísticos tanto en México como en Estados Unidos", se lee en la página de la Casa del Lago.

¿Dónde? Casa del Lago UNAM (Bosque de Chapultepec Primera Seccion S/N, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11850 Ciudad de México).
¿Cuánto? Entrada Libre.

 

Festival Artesanal de Café y Chocolate edición pan de muerto

El 4 y 5 de octubre el Festival Artesanal de Café y Chocolate edición pan de muerto reunirá a 20 panaderías de diferentes partes de México que llevarán sus propuestas artesanales de pan de muerto, además de productores de queso, café y chocolates. La organizadora del festival, Germania Méndez, compartió que los panelistas que forman parte de este evento, hacen sus productos desde cero, ya que ella cuida que no sean participantes que compren el pan en otro lugar y lo vendan como su creación.

Germania Méndez explicó que de los más de 80 participantes, cerca de 20 serán panaderías "todas son panaderías chiquititas, de familia".

 

También presenta una oportunidad para conocer el pan de muerto que se prepara en otras zonas del país como Oaxaca, Guerrero, Xochimilco, Puebla, además de café y chocolate.

¿Dónde? Calle Jalapa número 38, colonia Roma Norte en la Ciudad de México, de 10 a 19 horas.
¿Cuánto? La entrada es libre, lo que consumas en el festival sí tiene costo.

 

"Un Viaje al Mictlán"

"Un Viaje al Mictlán" es una experiencia inmersiva que celebra la tradición del Día de Muertos; la experiencia narra el camino que realizan las almas a través de paisajes oníricos y símbolos ancestrales, un recorrido por nueve salas en 60 minutos donde los visitantes encontrarán nuevos espacios y adaptaciones llenas de arte, tradición y tecnología.

 

¿Dónde? En sótano 2 de Plaza Metrópoli Patriotismo (Patriotismo 229, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, 03800 Ciudad de México).


¿Cuánto? Los boletos tienen un costo de entrada general de 390 pesos y de 345 pesos para niños menores de 12 años; además de mantener descuentos especiales para adultos mayores con credencial del INAPAM y niños con credencial escolar vigente.

 

"Sueño Perro: instalación celuloide de Alejandro F. Iñárritu"

"Sueño Perro: instalación celuloide de Alejandro F. Iñárritu" es una experiencia sensorial que se realiza con motivo del 25 aniversario de la película Amores perros. Ésta mostrará imágenes nunca antes vistas que recordarán aquellos temas que toca la cinta como el amor, la violencia y la traición.

 

"Estas descarnadas viñetas —una vez abandonadas en la sala de montaje y enterradas durante un cuarto de siglo en los archivos cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México— capturan las cargadas e interconectadas realidades sociopolíticas de la Ciudad de México, que siguen siendo relevantes décadas después.

 

Basándose en la fuerza bruta y la poesía visual de estas imágenes olvidadas, Iñárritu reimagina su impacto a través de un mosaico de celuloide y sonido", se lee en la página de LagoAlgo.

 

La exposición estará en LagoAlgo, del 5 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026.

 

¿Dónde? LagoAlgo (Bosque de Chapultepec, Pista El Sope S/N, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, 11100 Ciudad de México).


¿Cuánto? Entrada general 50 pesos. Entrada libre para estudiantes, adultos mayores con credencial y niños menores de 12 años.

 

Camino al Mictlán Fest

El 3,4 y 5 de octubre "Camino al Mictlán Fest" llega al Palacio de la Autonomía, donde podrás encontrar pan de muerto, chocolate, platillos tradicionales, ceremonias de cacao, artesanías, maquillaje ritual gratuito, obras de teatro y danza mística, además de talleres inspirados en los 9 niveles del Mictlán.

 

¿Dónde? Palacio de la Autonomía de la UNAM (Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico de la Ciudad de México, Cuauhtémoc, 06060, Ciudad de México).


¿Cuánto? Entrada básica (incluye acceso al festival, un taller, área creativa, maquillaje ritual y rifa) con un costo de 20 pesos con registro previo y 30 sin registro. La experiencia Plus (incluye todo lo de la entrada básica más experiencias como teatro inmersivo o ceremonia de cacao o danza ritual) con un costo de entre 50 y 150 pesos. Cada taller tiene cupo de 100 a 150 personas por hora; las experiencias Plus, de 40 a 70. Las entradas se consiguen aquí. 

 

Festival Internacional de la Risa

Este festival trae espectáculos, talleres y obras de teatro como las que se presentarán en el Teatro Julio Castillo:

  • 3 de octubre: Delirium Pollum, 20:00 horas, México.
  • 4 de octubre: Junglar de Palabras a las 19:00 horas, México.
  • 5 de octubre: Gala de la risa a las 19:00 horas, (México, España, Italia, EU).

¿Dónde? Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (Restaurante Campo Marte, Paseo de la Reforma y, Av. P.º de la Reforma s/n, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México).


¿Cuánto? Depende el espectáculo pero empiezan desde los 250 pesos. Los boletos se consiguen dado clic aquí.

bottom of page