top of page
3/8/25

Actividades para disfrutar del primer fin de semana de agosto en la CdMx

Actividades para disfrutar el fin de semana de agosto

Actividades para disfrutar del primer fin de semana de agosto en la CdMx

Fotos, murales y teatro

Actividades para disfrutar del primer fin de semana de agosto en la CdMx

 

Teatro, carne asada y exposiciones de fotografía... los primeros días del mes de agosto llegan renovados.

Ciudad de México, 1 de agosto (SinEmbargo).- Nuevo mes y nuevas actividades, si no quieres quedarte en casa, este fin de semana es una buena oportunidad para salir a disfrutar de la capital mexicana, una cuidad vibrante con mucho por hacer y ver; para darte una idea, dejamos aquí algunas opciones.

 

Orejotas: Un gigante con ojitos

El domingo 3 de agosto a las 12:00 horas, el Centro Cultural de España en México (CCEMx) presentará la obra de teatro Orejotas, un gigante con ojitos de la Compañía Athosgarabathos. En esta puesta en escena al leer un libro de gigantes, encuentran a uno de orejas grandes y ojos chicos que pide ayuda para que lo saquen del libro, pero como el libro se queda abierto, escapan todos los gigantes.

 

Maestros de la parrilla

El sábado 2 de agosto a las 12:00 del día en Campo Marte se realizará "Maestros de la parrilla", un festival organizado por Walmart México, especial para quienes disfrutan del una buena carne asada.

 

Entre las actividades que tendrá esta celebración estarán: degustaciones, shows como espadas brasileñas, música en vivo, cursos muy rápidos impartidos por miembros de la Asociación Mexicana de Parrilleros, tips y un gran ambiente.

¿Dónde? Campo Marte (Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México).


¿Cuánto? El acceso se obtiene realizando una compra mínima de 899 en Walmart o Walmart Express (en tienda o en línea), se registra el ticket de compra aquí para ganar un acceso doble para asistir al evento.

 

World Press Photo 2025

El Museo Franz Mayer recibe un año más al concurso internacional de fotoperiodismo más importante del mundo, con piezas que muestran problemáticas culturales, sociales, políticas y climáticas. Esta exposición fotográfica se podrá visitar del 1 de agosto al 28 de septiembre.

¿Dónde? Museo Franz Mayer (Av. Hidalgo 45, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México).

 

"Laberinto del asombro"

El fotógrafo colombiano Gregorio Díaz presenta su exposición “Laberinto del asombro” en la Galería de Leica en la Ciudad de México, con una visión diferente en la que destaca figuras geométricas y colores primarios de la capital mexicana. La exposición estará hasta el 28 de agosto en Leica Gallery.

 

Jorge González Camarena. La utopía inacabada.

Esta exposición del Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) rinde homenaje al legado del pintor jalisciense Jorge González Camarena y conmemora 45 años de su fallecimiento.

 

De acuerdo con la página del MPBA: "Dividida en cuatro ejes temáticos y con más cien piezas, la muestra se despliega a partir de una revisión histórica de Liberación (1963), mural que sirve como punto de partida para analizar algunos momentos críticos de su trayectoria como muralista.

 

Entre estos destaca la controversia generada por su mural Díptico de la vida (1941) que, tras el sismo de 1957, fue destruido por sus propietarios, suceso que dio lugar al arduo proceso de creación del mural Liberación, obra que hoy forma parte de la colección del Museo del Palacio de Bellas Artes".

 

¿Dónde? Museo del Palacio de Bellas Artes (Av. Juárez s/n esq. Eje Central Lázaro Cárdenas, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C. P. 06050, Ciudad de México). Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.


¿Cuánto? El costo de entrada es de 95 pesos. La entrada es libre para docentes, estudiantes o personas adultas mayores, presentando en taquilla credencial vigente física o digital, así como menores de 13 años, personas con discapacidad, personas jubiladas o pensionadas y miembros del ICOM.

 

El domingo la entrada es libre para público nacional y extranjero.

bottom of page