top of page
28/8/25

¿Cuáles son las expectativas realistas para el piloto mexicano con Cadillac?

Expectativas realistas para el Checo en Cadillac

¿Cuáles son las expectativas realistas para el piloto mexicano con Cadillac?

Checo Pérez está de regreso en la Fórmula 1. ¿Cuáles son las expectativas realistas para el piloto mexicano con Cadillac?

Quien piense que Sergio ‘Checo’ Pérez ganará carreras Cadillac en 2026 en su regreso a la Fórmula 1 o peca de iluso, optimista, cree en los milagros o todo lo anterior al mismo tiempo.

 

La realidad cruda y sólida la conoce Checo Pérez y él mismo la ha expresado desde que fue presentado como piloto para el debut de la fábrica de General Motors.

 

Pérez comentó en una entrevista para Fox que antes de firmar con Cadillac habló con su hijo mayor y que le aclaró que, de entrada, no tenía oportunidad de pelear por ganar carreras, a lo que el pequeño Chequito respondió "lo importante es que des lo mejor de ti en cada carrera”.

La realidad no es buena ni mala, es lo que es, por definición, pero dentro de esa expectativa aterrizada y sin falsas promesas, hay un espectro dentro del cual tanto el piloto mexicano, como su nueva escudería pueden transitar, sobre todo, en su primer año.

 

¿Qué sería el equivalente a un triunfo para Checo Pérez en 2025?

No tener chance de obtener victorias sólo es la parte más fácil de una predicción sobre lo que se puede esperar de Cadillac y Checo Pérez en 2025, lo único asegurado como equipo 100% nuevo es estar en la cola de la parrilla.

Cualquier cosa diferente a estar en las últimas dos filas de una largada será un logro importante para Sergio Pérez y Valtteri Bottas.

 

A pesar de la habilidad que puedan tener para extraer tiempos a una vuelta, la lógica es que tanto el mexicano como el finlandés partan en desventaja.

 

Falta, por supuesto, ver el potencial que el auto pueda tener de inicio, una vez que baje del tráiler y ruede en la postemporada o, incluso, se deberá esperar hasta la primera práctica del primer Gran Premio del Año en Melbourne para ver de qué está hecho.

 

En este momento, Cadillac ni siquiera ha encendido un prototipo del auto que tendrá en 2026, por lo tanto es imposible saber cuál será su grado de competitividad. Sugerir un potencial estimado sería como pronosticar qué estudiará y qué sueldo ganará un bebé que se encuentra dentro del vientre de su madre en el quinto mes de embarazo.

 

Así que, domingo a domingo, el primer objetivo de Pérez y Cadillac será terminar las carreras. Luego, acabarlas en mejor posición que en la que largaron. ¿Puntos? Ganar un punto equivaldría a subir a lo más alto del podio.

 

El nuevo reglamento no es borrón y cuenta nueva

Cadillac es un equipo en formación que tiene que trabajar en la formación, al mismo tiempo, todos los aspectos técnicos, administrativos, de recursos humanos, mientras que debe poner los neumáticos en la pista el mismo día que los equipos que lo han hecho durante 75, 50, 30 o 10 años.

 

Se podría pensar que, el hecho de que los 11 equipos deban construir monoplazas nuevos, basados en el nuevo reglamento le da cierta oportunidad a los nuevos, en este caso Cadillac y Audi.

 

Cadillac empieza de cero en todo, pero en su plan trata de asimilar la mayor experiencia posible a la mano para no estar en una desventaja mayor.

 

Por eso, Cadillac contrató a Checo Pérez y Valtteri Bottas, quienes en conjunto tienen 26 temporadas en la F1 y, no menos importante, contrató el servicio de unidades de potencia de Ferrari por tres años, con lo cual se compra tiempo para desarrollar su propio motor y no llega con el hándicap de montar un auto, cuyo 100% de elementos nunca ha competido en la Fórmula 1.

 

Audi, que es la continuación de Sauber y que cuenta con una estructura sólida y reforzada con la llegada de Jonathan Wheatley, tomará el riesgo de montar su propio motor, totalmente de estreno y eso, por donde se vea es un albur.

Los otros nueve equipos parten en condiciones similares, en situaciones particulares ligadas al talento que tienen en nómina, pero deberían ser, de entrada más fuertes que Cadillac y Audi.

bottom of page