22/8/25
¿'Gentrificación a la inversa’? Chilangos compran miles de casas ‘caras’ en EU
¿'Gentrificación a la inversa’? Chilangos compran casas

¿'Gentrificación a la inversa’? Chilangos compran miles de casas ‘caras’ en EU y ‘desplazan’ a locales
México está en el top 3 de extranjeros que compran casas en Estados Unidos. Pagan por encima del promedio y esto podría provocar desplazamiento de locales en el futuro.
Mientras millones de mexicanos sufren los efectos de la gentrificación en la Ciudad de México y otras capitales, hay miles de chilangos que llevan años comprando casas en Estados Unidos, incluso por encima de los precios que pueden pagar los estadounidenses.
Desde hace 8 años hay miles de personas, procedentes de la Ciudad de México, que están comprando casas en Estados Unidos a unos 705 mil dólares, encima del promedio nacional estadounidense de 435 mil dólares.
Los datos provienen de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (National Association of Realtors), la mayor asociación comercial de bienes raíces en Estados Unidos, que no solo muestra el panorama de la compra de viviendas en Estados Unidos, sino que, a través de un ranking, explica que los mexicanos están en el top 3 de casas adquiridas por extranjeros con el 8 por ciento, solo debajo de Canadá y China, con el 15 y 14 por ciento, respectivamente.
En lo que va del año, los mexicanos han comprado cerca de 6 mil 200 casas, con un gasto de 4 mil 400 millones de dólares.
Esta tendencia lleva años, y si bien ha tenido altibajos, en 2017 y 2018, tras el sismo que sacudió la Ciudad de México y tras el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales, hubo “pánico” en sectores de alto poder adquisitivo, según explicó Jonathan Ruíz Torre en su columna para El Financiero de este miércoles.